Somos expertos en movilidad eléctrica urbana desarrollando soluciones a medida para diferentes entornos urbanos y diferentes necesidades de movilidad, basadas en los siguientes conceptos:
-
REDISEÑO DEL CONCEPTO DE MOVILIDAD: Las ciudades globales re-diseñarán los entornos urbanos, limitando drásticamente la entrada a la ciudad de coches privados y disponiendo varios medios públicos de transporte que garanticen la movilidad de la “última milla” .
-
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DE ESPACIOS: Los nuevos vehículos necesitarán ser diseñados específicamente con nuevos criterios de arquitectura, energía, ecología, planificación urbana y diseño urbano.
-
RELACIÓN USUARIO-TRANSPORTE: Las ciudades globales re-inventarán el coche como “objeto”, re-definiendo su relación con los usuarios. Emergerán nuevos modelos de movilidad como los coches compartidos o los sistemas de Movilidad bajo Demanda (MoD).
Ejemplos:
-
ASISTENCIA TÉCNICA A NTDD (https://ntdd.net/) para el diseño y conceptualización de vehículo eléctrico en las iniciativas de Movilidad Sostenible SEIMUS y en el Consorcio KIRKOS que persigue modelizar la ciudad del futuro.
-
PARTICIPACIÓN EN PROYECTO EUROPEO BEHICLE (BEst in class veHICLE: Save Urban Mobility in a sustainable transport value-chain. Grant agreement no.: 605292) como responsables de Modelo de Negocio.
-
PARTICIPACIÓN EN PROYECTO EUROPEO MOVESMART (renewable MObility serVicEs in SMART Cities. Grant agreement no.: 609026) como responsable de implementación de algoritmos de Mobility on Demand (MoD).
-
PARTICIPACION EN PROYECTO EUROPEO BATTERIE L(Better Alternatives To Transport Encouraging Reduction In Emissions; https://www.batterie.eu.com/) como responsable de implementación del proyecto piloto en País Vasco.
- ASISTENCIA TÉCNICA A LA INICIATIVA HIRIKO +D para el desarrollo de un nuevo vehículo y concepto de movilidad urbana en colaboración con el MIT (http://www.mit.edu/) y la industria automotriz vasca.
Comentarios recientes